Con nuestra seguridad no se juega


Una emergencia médica a las 4 de la madrugada. ¡El tiempo de llegada es primordial!

emergencia medicaSe avisa a la ambulancia.

El conductor conoce el pueblo y se dirige directamente a la Plaza Mayor.

Pero, ¿qué es esto?. Está cerrado el acceso con un bolardo/pilón.

Da la vuelta para acceder por la calle Mayor; otro bolardo cierra el paso, pero la ambulancia puede salvarlo por el lateral.

Llega a la Plaza Mayor y va a subir por la Calle Rey Alfonso. ¡Un nuevo bolardo impide el paso!.

Da la vuelta, vuelve a salir por la Calle Mayor e intenta acceder por la Calle Arrabal, pero la ambulancia no pasa porque hay un coche aparcado, además de la estrechez de la calle.

Otra vuelta. Por la Calle Empedrada no puede acceder por la pendiente de la calle y porque hay coches aparcados.

La ambulancia aparca en la Plaza Mayor: no hay forma de acceder, así que hay que sacar la camilla, subir la calle Rey Alfonso para después volver a bajarla… imposible!!!

¡Hay que quitar el pilón de la Calle Rey Alfonso!. Finalmente, con unos alicates y diez minutos de manipulación, el pilón se puede quitar y la ambulancia atender la emergencia.

Esta narración está basada en un hecho real ocurrido la noche del 13 al 14 de agosto en La Fresneda.

El tiempo de intervención es un factor determinante para garantizar la atención médica en caso de accidente cardiovascular, ictus, etc.; en la mayoría de los informes de los servicios de emergencia, entre el 50-65 % de la población está cubierta en menos de 15 minutos por equipos móviles terrestres de Tipo SVA y/o SVB, mientras que en áreas dispersas y aisladas, que estén por encima de 30 minutos, es el empleo de los equipos aéreos lo que puede garantizar tiempos óptimos de acceso.

con nuestra seguridad no se juegaEn La Fresneda, la incapacidad de previsión del gobierno local y la nula atención e interés por la población, ha transformado los accesos en ratoneras, sin dar ningún aviso a los servicios sanitarios ni de emergencias, pese a que desde el grupo municipal popular les advertimos de la necesidad de hacerlo y haberse asegurado por el «regidor» que se había comunicado al 112 y se había facilitado una llave, lo que evidentemente no es cierto.

Una vez más tenemos que tutelar la acción de gobierno, supliendo la incapacidad de actuación, por lo que desde nuestro grupo nos hemos dirigido a los servicios de emergencias para que prevean la asistencia y evacuación en caso de emergencia en las zonas en que se ha impedido el acceso rodado (ver email haciendo clic aquí) y al Ayuntamiento para que adopte medidas urgentemente (ver email haciendo clic aquí).

El «regidor» municipal se ha atribuido todas las facultades y poder para abrir y cerrar las calles a su antojo, pero no puede encerrar nuestra seguridad entre pilones de hierro, porque con nuestra seguridad no se juega.

3 Responses to Con nuestra seguridad no se juega

  1. xarxes says:

    Veig que vas incorporant lo català. Molt poc a poc. Però és una bona manera d’integrar-se 😉

  2. Pingback: Insisto: con nuestra seguridad no se juega | La Fresneda

Gracias por dejar tu punto de vista

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: