Depurando… con responsabilidad


En uno de los primeros plenos presidido por la ineficacia del «pacto del rencor», el Grupo Popular ya planteó la necesidad de seguir por la vía iniciada hacia la posible implantación de la depuradora de filtro verde:

«RUEGOS DEL GRUPO POPULAR PARA EL PLENO DEL 15-11-2011

3º.- Las asambleas locales del 15-M están reivindicando al instalación de depuradoras biológicas del estilo de la aprobada por el Ayuntamiento de Fabara.

Antes de dejar el Gobierno habíamos planteado al IAA que informara del plan de construcción de la EDAR correspondiente a La Fresneda, sin que ya sepamos si han respondido.

Ruego a quien vaya a asumir las funciones medioambientales:

– que informe al Grupo Popular sobre el convenio existente, facilitándole copia del mismo;

– que estudie la posibilidad de resolver el convenio existente por haber cumplido el plazo de ejecución previsto por el anterior Gobierno regional;

que estudie la viabilidad de implantar una depuradora biológica, solicitando la documentación al Ayuntamiento de Fabara.

Se tomó nota de esta propuesta, conociendo parte de los presentes que en Fabara hubo problemas respecto esa depuradora«.

laberintoEsa misma parte de «los presentes» (o sea, Javi, Gimeno, Ana Marta y Carmen), después de tres años enredados en su laberinto de odios, ahora se han convertido en los máximos detractores de las depuradoras que ellos mismos apoyaron y defensores de las ecológicas o de ciclo verde. Y la de Fabara ya no solo no tiene los problemas que antes sí tenía, sino que además ahora es el modelo a seguir.

¿Qué ha pasado entre aquél pleno y ahora?…. pues la misma motivación por la que se utiliza una sala pública como pabellón de caza de la familia del regidor, o que permite utilizar lo que debía ser el Centro de Día para alguna de las fiestas con asistencia del mismo grupo familiar y amigos, o lo que debía ser el vivero de empresas como sala de musculación y vestuario … pues resulta que en Cretas se ha modificado la ubicación de la depuradora y como es algo que importa a la concejala del PAR, ahora (antes no le importaba) ha hecho de las depuradoras verdes su caballo de batalla personal.

Por mí, genial porque soy de los que, como Paco Oliver, llevo años diciendo que debería estudiarse la opción de las depuradoras verdes, aunque con responsabilidad.

Al margen del uso interesado de los recursos públicos que debemos repudiar, hay que agradecer que tres años después el PAR-PSOE de La Fresneda se decida continuar lo que el Grupo del PP ya iniciamos y tuvimos que dejar inconcluso. Yo ya había manifestado públicamente mi opción: «… lo que hace  que mi favorita sea la de filtro verde… Pero yo sólo soy una opinión entre muchas; en este tema me hubiera gustado que los ayuntamientos hubiéramos tenido una mayor autonomía, porque las soluciones las impuso el anterior gobierno (PAR-PSOE) y ahora el nuevo (PAR-PP) se limita a hacer del anterior proyecto su anteproyecto adaptado».

Pero corremos el riesgo que La Fresneda, una vez más, se convierta en la pagana de la fiesta ajena, y que sean nuestras arcas las que financien las batallas que no nos afectan (ya pasó con la guardería). Salir precipitadamente de la gestión regional puede ser meternos en un lodazal de difícil solución, porque no solo está la gestión financiera (que ni idea de como piensan afrontar una inversión de medio millón de euros), sino el compromiso con la gestión ambiental.

Está bien abrir otra vez el debate sobre las depuradoras, el canon, la gestión del agua (en La Fresneda tenemos además el privilegio de contar con la opinión de Paco Oliver, que lleva años comprometido con este tema)… pero con serenidad, sin visceralidades (que bastantes hay por otros temas) y sobre todo con responsabilidad.

De cualquier forma, debo dar la bienvenida al equipo de gobierno por entrar en la senda que hace tres años había marcado el PP de La Fresneda.

 

2 Responses to Depurando… con responsabilidad

  1. Soy Joan Josep Pérez, «marido de la concejala», como se me conoce por parte de alguno de Cretas.
    Quiero hacer alguna aclaración, puesto que escribir es muy libre, y todos somos dueños de nuestros silencios, pero esclavos de nuestras palabras.
    En primer lugar, aplaudo su iniciativa de apostar por las depuradoras verdes. Como bien sabe, son más baratas, igualmente efectivas, y representan un claro compromiso con la sostenibilidad y el ecologismo, ya que presentan unos costes de explotación muy inferiores a las depuradoras de “aireación prolongada” que nos quiere “regalar” el Instituto Aragonés del Agua a precio de oro.
    Pero agradecería que me respondiera a una duda: este planteamiento del PP de apostar por la depuración verde, es sólo del PP de la Fresneda, o también del IAA, o incluso del Ayuntamiento de Cretas?? Porque desde luego, en Cretas NO NOS DEJAN NI HABLAR. Les hemos pedido reuniones para informarles, les hemos organizado conferencias y coloquios con expertos venidos de Alemania, les hemos explicado en Facebook las ventajas (para que las lean sin que nadie lo sepa y así no pasen ningún pudor)… Resultado: CERO. Ni caso. El PP de Cretas opina que SÓN BONITAS, que NO HUELEN, que NO HACEN RUIDO. Y por supuesto, censura toda opinión que cuestione esto.
    A colación, incluso debo indicarle que si no fuera porque el Alcalde de Cretas decidió unilateralmente ubicar la depuradora junto al casco urbano, ahora mismo no se estaría produciendo ningún debate. Hemos sido los vecinos de Cretas los que, ante tal absurdo, hemos analizado el Plan de Depuración de Aragón “de pe a pa”, y los que hemos alertado de la ruina que supone el mismo, tanto a nivel económico como paisajístico y de salud. Por eso hemos presentado más de 1.500 alegaciones.
    Así pues, antes de hablar, por favor, aclárense entre ustedes, porque me estoy haciendo un lío. Ya no sé quién las apoya y quién no. Ni si las depuradoras verdes son un fiasco o no. Ni si las depuradoras de aireación prolongada son inmejorables o no… Está el PP a favor o en contra? Sus argumentos en contra o a favor son también aplicables al resto del mundo o sólo se circunscriben a la Fresneda??
    En segundo lugar, dígale a quien le pasa la información de dónde reside la “concejala del PAR” que se informe mejor. Ella y su familia (entre los cuales yo) no vivimos donde quieren hacer la depuradora que tanto huele y de la que hay que ubicar bien lejos (al menos en la Fresneda). Lo hacemos en un lugar donde ni la vamos a ver. Pero consideramos, como usted, que ubicar una depuradora junto al casco urbano es UNA ABERRACIÓN, una FALTA DE RESPETO, y una muestra total de IGNORANCIA.
    Así pues, visto que sus fuentes de información dejan bastante que desear, le sugiero bien que las modifique, bien que les adoctrine, o bien que no les haga caso, a riesgo de meter la pata hasta las orejas.
    Y en tercer lugar, y siendo usted jurista como yo, debería saber que el domicilio y la intimidad son inviolables constitucionalmente. Así que haga el favor de borrar inmediatamente la información que ha ofrecido sobre dónde reside un concejal del Ayuntamiento, y le aconsejo que no vaya tan incautamente por las redes sociales dando datos que a nadie le interesan.
    Si la próxima vez que entre en este foro, esta información no ha sido eliminada, tomaré las medidas que crea oportunas.

    Atentamente

    • Hola Joan Josep, gracias por tus aclaraciones.
      En primer lugar, la intención de mi blog no es generar controversias personales, por lo que tengo como norma el quitar cualquier cosa que moleste personalmente a cualquiera, por lo que (aunque te aclaro que nada tiene que ver con leyes de protección de datos) corrijo la frase que parece que te molesta; como ves, utilizo el término «concejala» no como ningún despectivo (es una honra que comparto), sino para evitar utilizar nombres que puedan aparecer en una búsqueda aleatoria de Internet. Ah, por cierto, para escribir el post no he hablado con nadie de Cretas, por lo que desconozco el entramado de relaciones personales del pueblo.
      No sé qué es lo que hace que tú y yo, dos personas que no se conocen de nada más allá de tener un interés común (sistema de depuración), nos tengamos que llevar mal por cuestiones que no nos afectan; eso es algo que todavía no he llegado a comprender de mi participación como concejal, pero que acepto que haya gente que no quiera ni saludarme porque mi nombre está en una lista determinada. Espero que contigo no me pase.
      Si lo que nos une es el sistema de depuración, vamos a centrarnos: no creo que haya depuradoras del PP, del PAR o del PSOE (sólo la CHA tiene una opción clara), porque no es cuestión de ideologías sino de sensibilidades: de hecho, el plan de depuración actual lo hizo el PAR PSOE y ahora lo ha ratificado el PAR PP. Hay unos debates muy interesantes en la Cortes y en Huesca. Por eso no es que “el PP esté en contra o a favor”, sino son criterios diferentes, y todos respetables. Supongo que todos los alcaldes responsables toman las mejores decisiones para sus pueblos en función de sus propias capacidades. Como supongo que con las siglas no nos vamos a poner de acuerdo, podemos pasar de ellas y olvidarnos de esa insignificancia que nos separa. Después de todo, ya ves, en tu pueblo es el PP el que apuesta por el plan de la DGA y en el mío el PAR y el PSOE: el 99% de la representación política actual.
      En la Fresneda, al principio de la legislatura cuando gobernamos, el PP apostamos por estudiar la opción de las depuradoras verdes mirando la experiencia de Fabara (ojo, que tiene sus lagunas si el objetivo es verter agua lo más limpia posible, o al menos es un dato barajado en las Cortes de Aragón), pero el siguiente equipo de gobierno, a partir de noviembre de 2011 desechó esa opción, apostando por la depuradora del plan de la DGA.
      Es una pena porque éramos el único gobierno municipal que estaba planteando rescindir el convenio de depuración; ahora están adjudicados los contratos y la rescisión requeriría la aprobación de la concesionaria, que podría exigir una indemnización por gastos y perjuicios. Entonces el IAA había hecho declaraciones públicas que el Ayuntamiento que quisiera podía abandonar el plan regional sin ningún problema.
      También es una pena porque entonces se estaban haciendo unos proyectos piloto en otras cuencas (creo que eran el Duero y el Tajo) sobre depuración en pequeños pueblos con incremento estacional de las poblaciones (como nosotros), que ponían en marcha hasta 14 sistemas diferentes de depuración. Hubiera sido interesante seguir su proceso para conocer las fortalezas y debilidades de cada una.
      Y es una pena porque entonces había cuatro años por delante y ahora queda ya menos de uno y las concesionarias tienen que cumplir unas planificaciones y calendarios, y están hechas las expropiaciones con un dimensionado diferente de necesidades: ya sabes, las de la DGA requieren poco espacio y mucha energía y las verdes requieren mucho espacio y poca energía.
      Si queremos hacer algo, el tiempo juega en nuestra contra, así que lo mejor es ponernos manos a la obra. Cuenta con mi apoyo personal (no como concejal de ningún partido en ningún pueblo) para poder estudiar la mejor de las opciones, pero con dos límites: uno, por principio de lealtad, que no deseo que se utilice mi participación en contra de nadie y, en especial de un alcalde popular que conozco y cuyo trabajo e implicación valoro positivamente respetando tu discrepancia; el otro, que represento los intereses del pueblo de La Fresneda y no puedo aceptar que se empleen los recursos del Ayuntamiento en intereses ajenos al municipio: para eso está La Comarca del Matarraña.
      Me gustaría que nos conociéramos personalmente y pudiéramos poner en común nuestro esfuerzo, entre otras cosas porque nuestros principios deben estar por encima de las rencillas personales.
      Recibe un cordial saludo y todo mi respeto.
      PD.: si hay algo te molesta personalmente del post, por favor, indícamelo y sin más explicación lo quito: esa es una norma de este blog que nació para el encuentro y no para la confrontación.

Gracias por dejar tu punto de vista

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: