links

Una visita guiada: clic aquí.

Iglesia Parroquial de Santa María la Mayor: clic aquí.

Peña gastronómica de la otra Fresneda, la asturiana: clic aquí.

La actualidad cultural de la mano del CSC La Fresneda: clic aquí.

El Pregón: «se comunica que …»: clic aquí.

Página oficial de La Fresneda: clic aquí.

Página no oficial de La Fresneda: clic aquí o aquí (los dos links te llevan al mismo contenido).

Nuestro cole, el CRA de La Fresneda: clic aquí.

El Aula de adultos de La Fresneda: clic aquí.

Nuestros quesos: clic aquí.

El personaje astral: clic aquí.

La Fresneda por Jesús Avila Garanados: clic aquí.

Un blog que no tiene desperdicio por lo bien trabajado que está, es el de la peña los perduts: clic aquí. (TEMPORALMENTE INACTIVO EL ENLACE)

La peña los aklofats también tienen su entrada: clic aquí.

Y la de Lo Korral que quiere tener una granja en La Fresneda: clic aqui.

El foro de interpeñas es el lugar donde se comentan las novedades y las ideas para las fiestas: clic aquí; y el fotolog donde ver imágenes: clic aquí.

Dibujo del Cementerio de La Fresneda: clic aquí.

Foto-log de El Maky, con bonitas fotografías e interesantes entradas: clic aquí.

Francesc, El Maky, nos deja también una bonita colección de vídeos:

Entrada en el blog de nullediesinlinea, con su experiencia en lo que ve desde la Torre del Compte: «Si París bien valía una misa, La Fresneda,  no le quepa duda, al menos vale una novena…»: clic aquí.

La gran nevada vista por los Perduts: clic aquí.

Calaserreta hizo unos vídeos para compartir lo que disfrutaron con la nevada del 2010: clic aquí.

Alex y Daniel nos cuentan su aventura de niños un fin de semana en La Fresneda: clic aquí.

Carlos, Esther y Elsa vinieron con su caravana: clic aquí.

También hay quien su experiencia en La Fresneda es totalmente medieval: clic aquí, aquí y aquí; otro punto de vista de la misma experiencia nos lo aporta Lleials d’ Aguiló: clic aquí; y la prueba de la batalla del ejército medieval de Aragón clic aquí.

Para conocer una parte de la protohistoria, unas interesantes entradas de Miguel Giribets Martínez sobre el Racó de Febrer clic aquí, Santa Bárbara aquí, y la Roca del Sol aquí. Para comprender mejor la época preíbera en nuestra zona (aún sin citar a La Fresneda): clic aquí.

Aunque no mencione a La Fresneda, el conocimiento preíbero de la zona nos lo descubre Pedro Gasión: clic aquí.

Desde miscelánea turolense nos dedican una entrada de septiembre 2011: clic aquí.

Fotos nocturnas de La Fresneda por Rafael Sorolla Aragonés: clic aquí.

Dibujos de Isidre Monés: clic aquí y aquí.

Jesús Ávila Granados, un viajero enseñando el Matarraña: entrevista aquí.

Otro viajero que se pasó por La Fresneda, nos dejó su punto de vista aquí y aquí.

Un viajero más con muchas fotos y datos: clic aquí.

Quien vino en moto: clic aquí.

El punto de vista de otro viajero, Manuel Cervera Górriz: clic aquí.

La calle de La Fantasma y sus explicaciones: clic aqui.

El reloj del Ayuntamiento en un foro de relojes: clic aquí.

Sabores y Olores del Matarraña estimulan los sentidos: clic aquí.

Alberto, un enamorado de Teruel, nos deja la crónica de su paso por La Fresneda: clic aquí.

Blog con pinturas de paisajes de La Fresneda por Cristina Babot y Ernest Descals: clic aquí.

Para fotografías artísticas, las de Luis Borrás: clic aquí.

Calderons: clic aquí.

Blog del Partido socialista de La Fresneda: clic aquí.

Información sobre turismo rural: clic aquí.

Y del camping, aquí.

La Fresneda en Wikipedia: clic aquí.

Rutas por la comarca con Senda: clic aquí.

Las fiestas del Matarraña: clic aquí.

Almendros en flor: clic aquí.

Callejeando por La Fresneda: clic aquí.

Campamento Scout Navidad 2007: clic aquí.

La Fresneda y el Matarraña en bicicleta: clic aquí.

Vista en Viajar Despacio: clic aquí.

Descenso a saco 2012: clic aquí.

Descenso a saco 2011: clic aquí.

Descenso a saco 2010: clic aquí.

Ruta por los Tols des Carbó: clic aquí.

Vídeos:

Rastreadores de misterios: la ruta de las cárceles del Matarraña: clic aquí.

Explicación del caracol de Santa Bárbara en la TV de La Rioja: clic aquí.

El mismo programa de la TV de La Rioja busca el misterio de La Fantasma: clic aquí.

Si lo que te va es la arqueología, busca pinturas rupestres: clic aquí.

Incendio del auto loco de Los Perduts: clic aquí.

La Fresneda, colección de fotos, por fdtorri: clic aquí.

Museo de fotografía antigua: clic aquí.

Los campos de La Fresneda: clic aquí.

Otra colección de fotos por bamartuteruel: clic aquí.

La Fresneda y Valderrobres por javieralfaro: clic aquí.

Bonito vídeo de Escuela de Forja de Pepe Alcañiz: clic aquí.

Feria de antigüedades: clic aquí.

Anochecer en La Fresneda: clic aquí.

Borrachada 2010: clic aquí para la parte uno, y aquí para la dos.

La traca: clic aquí.

Sentada de borrachos: clic aquí.

Semana Santa 2009: clic aquí.

Fútbol femenino: clic aquí.

Gaseosada 2009: clic aquí.

Discurso Presidente Interpeñas 2009: clic aquí.

Moción de censura 2011: clic aquí.

Fiestas 2009: el Toro de fuego visto desde lejos: clic aquí.

Un domingo en La Fresneda, de Isaloperalta: clic aquí.

Canal You Tube de Rafael Ferrer Burgués: clic aquí.

Ver La Fresneda y escuchar pájaros: clic aquí.

Ver una nutria pescando en el Matarraña: clic aquí.

Canal de Youtube de nuestros vecinos de la Torre del Compte: clic aquí.

La Comarca del Matarraña a través de sus elementos: clic aquí.

Descenso a Saco 2012: reportajes de La Comarca TV: clic aquí y clic aquí.

El Fandango de La Fresneda: clic aquí.

One Response to links

  1. Pingback: La Fresneda | TagHall

Gracias por dejar tu punto de vista

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: